
¡Hola de nuevo! Empezamos el segundo blog, ¡muchas gracias a todos los que me habéis empezado a seguir! ¿Por qué una buena imagen es tan importante? Por muchas razones…el primer blog terminó con esta frase:
¡NUNCA SE TIENE OTRA OPORTUNIDAD PARA DAR UNA PRIMERA IMPRESIÓN!
Cuando conocemos a alguien, nuestro cerebro procesa mucha información de forma consciente pero también inconsciente; y esta información queda almacenada de forma involuntaria. ¿Esto qué significa? Que las personas nos formamos impresiones de otros mirando sólo el exterior (la imagen que se proyecta) y haciendo conjeturas de cómo es el interior (la personalidad, la posición laboral, el poder adquisitivo, la familia, etc). Por lo que nunca se tiene una segunda oportunidad para dar una primera impresión.
De hecho, estudios realizados en distintas universidades estadounidenses y europeas reflejan que el 90% de las personas se forman una opinión clara y permanente de una persona en los primeros 10-40 segundos. Una vez que esa persona llega a una conclusión es muy complicado que ésta cambie. Una primera impresión negativa se forma más rápidamente y es mucho más complicada de modificar.
Por tanto, hay que ser consciente de cuál es la imagen deseada, no deseada y percibida de cada uno de nosotros. Es importante conocernos, saber quiénes somos, qué nos gusta, qué nos hace felices…si tu imagen refleja con naturalidad lo anterior, tu imagen deseada coincidirá en mayor medida con la imagen percibida
No hay que olvidar la psicología del color, de la que hablaremos con más detalle en otro artículo. Qué transmite el color…para contestar a ésta pregunta hay que ser consciente de que los humanos también somos animales, y por lo tanto tenemos instintos como ellos. La forma en la que nuestro cerebro registra los colores ha sido estudiada durante años, y como resultado se sabe que los colores transmiten mensajes positivos y negativos. Estos mensajes son recibidos por el cerebro de forma inconsciente.
La elección del color, es por consiguiente, uno de los factores más importantes de la imagen. Qué colores son los más apropiados para una entrevista de trabajo, cuáles potencia las habilidades de liderazgo, cuáles están “prohibidos” en el mundo corporativo…todas estas preguntas y muchas otras las explica la psicología del color.
Para finalizar, y a modo de conclusión, es importante ser conscientes de qué imagen proyectamos (la que realmente transmitimos), y si ésta es la deseada (o la que pensamos que transmitimos); puedes preguntarle a tus padres, hermanos y personas cercanas…¡igual te sorprenden!